La guerra de los 8 minutos

Bastaron sólo ocho minutos para enmarcar la pelea más completa en la historia del boxeo. “Marvelous” Marvin Hagler y Thomas “Hitman” Hearns, expusieron una verdadera obra de arte en el encordado del Ceasars Palace el 15 de abril de 1985. La velada tenía en juego los campeonatos de Hagler (campeón lineal de los pesos medianos), mientras que Hearns venía de conquistar la división de los superwelter y su próximo objetivo eran las 160lb. Con una ventaja de estatura y de alcance para Hearns, Hagler se topaba con el desafío más grande de su carrera, no por nada fue catalogada como “La pelea” por la aclamada revista de boxeo The Ring. El uno contra el dos, el peleador del año de 1983 contra el de 1984, zurdo contra ortodoxo… la guerra, estaba lista.

Previa

Hearns llegaba al encuentro con 40 peleas ganadas, 34 de ellas por vía de knockout y una sola derrota, Hagler por otro lado, tenía 60 victorias, 50 de ella por vía de knockout, con dos derrotas y dos empates. Aparte esta sería su undécima defensa de los cetros medianos, división en la cual permaneció toda su vida. Cabe recalcar que experiencia ya tenían, nombres como Sugar Ray Leonard, Roberto Duran, Pipino Cuevas, Wilfred Benítez, Alan Ginter, enlazaron los caminos de Hearns y Hagler para su pelea en 1985. Eran estilos tan distintos, pero cuando chocaron en el ring, se convirtieron en uno mismo. La estrategia para Hagler era trabajar las zonas blandas de Hearns y cortaría el ring para nivelar su alcance. Hearns no era ningún tonto para leer la estrategia de Hagler y sabría que tendría que mantener distancia con su jab para aprovechar su alcance. 

hearns hagler poster2
La guerra de los 8 minutos 3

Round 1

Hearns salió de su esquina como si quisiera arrancarle la cabeza a Hagler, olvidó completamente su estrategia y tiró a matar. Hagler no se quedaría con los brazos cruzados, propuso un intercambio de volados, rectos, uppers y cualquier tipo de combinaciones que afectaran a su contrincante. Durante ese round ambos pugilistas salieron gravemente dañados, Hagler tenía una inmensa cortada sobre la ceja y Hearns se quebró la mano en uno de los 45 golpes de poder que lanzó en ese episodio.

El round numero 1 fue una pelea completa consumada en 3 minutos.Al Michaels (comentarista de la pelea).

2 round

El intercambio continuó en el segundo round, pero a partir del 1er minuto, Hagler decidió cambiar su guardia zurda a derecha para tener un contacto más cercano con Hearns. A su favor, la estrategia funcionó y acorraló al oriundo de Detroit durante la segunda parte del asalto. Su laceración no aguantaría 10 asaltos más y el referee Richard Steele amenazó con parar la pelea si la esquina de Marvelous Hagler no detienen el sangrado.

Telón final

Hagler sabía que tenía que acabar esto antes de que su cortada lo hiciera por él, volvió a cambiar guardias e impactó a Hearns con 3 derechas consecutivas que aturdieron y apagaron las luces del gigante de 1.85m. Hearns se paró antes del conteo final pero sus ojos deambulaban por el ensogado y el referee determinó concluir la guerra de los 8 minutos. 

1 classic hagler hearns crop 1
La guerra de los 8 minutos 4

Hoy en día se sigue hablando de aquella pelea que fue galardonada como la mejor de 1985, también ganó el mejor round de 1985 (por su gran intercambio en el primer round), y Marvin Hagler recibió el premio de boxeador del año. El promotor Bob Arum siempre fue cuestionado por no haber organizado la revancha, a lo que él contestó lo siguiente: “No podría venderla. Aun cuando The Fight fue un éxito, para poder vender una revancha deberíamos tener que convencer a la gente que si pelearan nuevamente el resultado podría ser diferente.”

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

El análisis del grupo D: Messi, ante su nuevo desafío mundialista

Argentina, aunque tiene todos los pergaminos para ser favorito en la zona, debe vencer las dudas desde el arranque ante Islandia, el 16 de junio. Luego de una eliminatoria en la que permanecieron en vilo hasta la última jornada, con Lionel Messi como héroe, e intentando asimilar las ideas de

COPA AMÉRICA
Sebastián Hernández

Argentina jugará el partido número 1000 de su historia

La Selección Argentina de Fútbol enfrentará un nuevo Clásico Rioplatense ante su similar de Uruguay. Esta vez será por la fecha 2 del Grupo A de la Copa América 2021. Ambas selecciones se han cruzado en 196 oportunidades y el historial favorece a los dirigidos por Lionel Scaloni: 58 victorias

FÚTBOL
HSM Staff

Lopetegui: contento con el debut liguero

Julen Lopetegui, técnico del Real Madrid, se mostró satisfecho por arrancar LaLiga Santander con un triunfo ante el Getafe, aunque aseguró que tienen «un margen de mejora grande». «Estamos satisfechos por ganar que es el objetivo y porque el equipo ha hecho bastantes cosas bien, pero tenemos un margen de