Comienza un marzo de vida o muerte para Venezuela en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. Este viernes, por la fecha 13, juega en Quito contra Ecuador (5:00 pm, transmisión de Venevisión para nuestro país).
El martes cierra la doble fecha ante Perú en Maturín. Los incas derrotaron este jueves 3-1 a Bolivia, ocupante del puesto de repechaje al que aspira la Vinotinto.
A continuación, veamos los elementos más destacados de la previa entre Ecuador vs Venezuela, a disputarse en el estadio Rodrigo Paz Delgado.
Tabla de contenidos
Una Vinotinto desmantelada
Venezuela se encuentra en el puesto 8 de las Eliminatorias, con 12 puntos. No gana desde 2023, sumando en el interín cinco empates y tres derrotas. En noviembre igualó a uno con Brasil de local y perdió de visita 4-2 con Chile.
El panorama luce complicado para el duelo de este viernes ante los ecuatorianos, sobre todo en la defensa. Las lesiones previas de Yordan Osorio y Jhon Chancellor, las más recientes de Rubén Ramírez y Miguel Navarro, y la suspensión de Jon Aramburu, alteran los planes de Fernando “Bocha” Batista.
También preocupa la acumulación de amarillas: Rafael Romo, José Andrés “Brujo” Martínez, Telasco Segovia, Yangel Herrera, Tomás Rincón, Eduard Bello y Jhonder Cádiz se encuentran apercibidos. Con una amonestación más, se pierden el duelo del martes contra Perú.
Batista se apoya en el momento ofensivo de Salomón Rondón, Telasco Segovia y Jhonder Cádiz, además de la explosividad de Yeferson Soteldo y Jefferson Savarino. No tomó en cuenta a David Martínez, destacando con LAFC, pero sí firmó la vuelta de Josef Martínez y Juanpi Añor.
La escuadra nacional se concentró esta semana en Bogotá, intentando aclimatarse para la altura de Quito (2.850 metros sobre el nivel del mar). En la historia, solo ha podido ganar en una ocasión en la capital ecuatoriana: en 2007, el duelo premundialista ganado 0-1 con golazo de tiro libre de José Manuel Rey.
Ecuador, con un pie en el Mundial 2026
La situación ecuatoriana es diametralmente opuesta a la de Venezuela. Los dirigidos por Sebastián Beccacece son terceros con 19 puntos, prácticamente con un pie en el Mundial 2026.
En la doble fecha de noviembre de 2024 goleó 4-0 a Bolivia (doblete de Gonzalo Plata y goles de Enner Valencia y Alan Minda) y venció a domicilio 0-1 a Colombia (gol de Valencia).
Ecuador cuenta con varias figuras de talla internacional, como Valencia (Inter de Porto Alegre), Moisés Caicedo (Chelsea), Pervis Estupiñán (Brighton), Piero Hincapié (Bayer Leverkusen) y Willian Pacho (PSG).
Tras el duelo de este viernes contra la Vinotinto, la Tricolor va ante Chile en Santiago, el martes.
¿Dónde ver el juego entre la Tri y la Vinotinto?
Para Venezuela, la transmisión será por Venevisión; a nivel internacional puede verse por DSports.
Horarios del partido en Quito
Estos son los horarios del partido entre la Tricolor y la Vinotinto, según los distintos husos de Latinoamérica:
- 3:00 pm México.
- 4:00 pm Ecuador, Colombia, Perú, este de Estados Unidos.
- 5:00 pm Venezuela, Bolivia, República Dominicana.
- 6:00 pm Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay.
Probables alineaciones del Ecuador vs Venezuela
Estos serían los XI iniciales para el duelo de este viernes:
Ecuador: Hernán Galíndez; Joel Ordóñez, Félix Torres, Willian Pacho, Pervis Estupiñán; Alan Franco, Moisés Caicedo, Jhegson Sebastián Méndez; Gonzalo Plata, John Yeboah, Enner Valencia. DT: Sebastián Beccacece.
Venezuela: Rafael Romo; Alexander González, Nahuel Ferraresi, Carlos Vivas, Christian Makoun; “Brujo” Martínez, Yangel Herrera; Telasco Segovia, Jefferson Savarino, Yeferson Soteldo; Salomón Rondón. DT: Fernando “Bocha” Batista.
Árbitro: Ramón Abatti (Brasil).
Te invitamos a leer: Venezuela: ¡a despertar, que se nos va el avión!