La protagonista: 10 curiosidades sobre la pelota de béisbol

En el mundo del béisbol todo gira alrededor de la blanca pelota. Ese pequeño objeto esférico que tiene el poder de determinar el destino de jugadores, equipos, ciudades y hasta países es lo más importante en el deporte.

Aquí te dejamos 10 curiosidades de la pelota de béisbol:

Tecnología

5ab941e674758fed6a000001

De  un tiempo para acá la empresa Rawlings hace pelotas con microchips dentro que graban la velocidad a la que son lanzadas.  De esta forma se puede medir con mayor exactitud cual es la velocidad que lleva la pelota durante su desplazamiento.

Tienen prueba de calidad

5ab94143da7e23e138000002

Para probar si una pelota está lista se dispara desde un cañón de aire a una velocidad de 85 pies por segundo en una pared de ceniza blanca y deben rebotar a no más de 0.578 por ciento de su velocidad original. Una velocidad que seguro no se compara a la de un lanzador, pero va por encima del promedio con la finalidad que la prueba sea totalmente real.

Cuero

5ab940931d79cd6de2000001

En la década de 1870 las pelotas se fabricaban con piel de caballo, pero debido a lo difícil que era conseguir el material, decidieron cambiar a cuero de vaca. Sin duda alguna que la evolución de la pelota ha marcado su existencia.

Pelotas comerciales

5ab93fd8140033f876000006

Fueron fabricadas en 1858 por la empresa Harwood and Sons, en Estados Unidos. Hoy en día son muchas las marcas conocidas de pelotas, entre ellas, Wilson, Rawlings, Easton, Mizuno, entre otras. Inclusive en cada país que se practica el béisbol existen marcas nacionales.

Materiales

5ab93f9814003340d8000001

Está hecha con una combinación de corcho, caucho, lana y piel. A pesar que en el pasado era de otro material, cada año la tecnología es aplicada a la confección de pelotas de béisbol, inclusive mucha polémica se ha generado en relación al actual núcleo de las pelotas de Grandes Ligas.

Su tamaño y peso

5ab93f44526855608e000001

La pelota de béisbol es una esfera de entre 22.5 y 24 centímetros de circunferencia y 142 gramos de peso. Hoy en día pueden tener una variación de tamaño cuando se trata de béisbol menor (niños) ya que cada categoría tiene una especificación.

La de mayor velocidad

5ab93eeeda7e23a022000002

El lanzador cubano Aroldis Chapman lanzó la bola a 105.1 millas por hora el 24 de septiembre de 2010, cuando jugaba para los Reds de Cincinnati. Su picheo posee el Récord Guinness. Hasta los momentos nadie ha vuelto a lanzar la bola de esa forma.

Tiene un ciclo útil

pelota

La vida promedio de una pelota de béisbol en un partido profesional es de siete lanzamientos. Es por ello que vemos bastante rotación de pelotas durante los juegos.

Es mortal

Imagen relacionada

Hasta los momentos, el único jugador muerto a causa de un pelotazo fue Ray Chapman, en agosto de 1920. La bola se modificó dando fin a la llamada era de la Bola Muerta en el béisbol de las Grandes Ligas.

La más costosa

Imagen relacionada

La que conectó Mark McGwire para su jonrón número 70 en la campaña de 1998 es la pelota más cara. Su precio actual es de tres millones de dólares. Sin duda alguna bastante dinero, inclusive para el más ferviente coleccionista del

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

NBA
Sebastián Villalobos

Harden y Pascal escogidos los jugadores de la semana en la NBA

Por tercera vez en la temporada regular 2019-2020, la NBA escogió a los mejores jugadores de la semana. Anthony Davis y Giannis Antetokounmpo, los premiados de la segunda semana, ahora dejan su lugar a James Harden y Pascal Siakam, figuras de Houston Rockets y Toronto Raptors, elegidos como los mejores

MOTOR
HSM Staff

Sochi: territorio de Mercedes

Vuelve la acción de la Fórmula 1 luego de un merecido descanso con el décimo gran premio de la temporada 2020 y ahora es el turno para que Rusia nos presente una carrera con emociones y con sentimientos encontrados. | | Lea también: Pole y Récord en Monza para Lewis